Museos AutomovilÃsticos de España
En nuestro paÃs existen varios museos de automóviles que nada tienen que envidiar a los museos que hay en otros paÃses. Hoy hacemos un resumen de los museos más destacados de nuestro paÃs que como aficionado al motor, debes visitar:
Museo AutomovilÃstico de Málaga
En Málaga capital se encuentra el museo automovilÃstico considerado más completo y afamado de todo el paÃs. La magnÃfica colección de vehÃculos de este museo cuenta con casi 100 automóviles divididos en diferentes colecciones: «Belle Epoque», «Dorados años 20», «Art Decó», «Coches populares», «Coches de diseño», «Coches de sueño», «EnergÃas alternativas», «Tradición inglesa», «Dolce Vita» y «Tuning».
El museo combina los automóviles con el arte y la alta costura de lujo, y tiene una programación de actividades y eventos de lo más diversa y entretenida para todas las edades.
Aquà te dejamos el enlace a la web del museo: Museo AutomovilÃstico de Málaga
Museo de Historia de la automoción
El Museo de historia de la automoción fue el primer museo de acceso público en España. Ubicado en Salamanca, el museo construye la historia del automóvil desde sus comienzos hasta el dÃa de hoy. La colección más importante es la de Gómez Planche, formada por más de 100 vehÃculos.
Además, cuenta con la cesión de una colección única de la Dirección General de Tráfico.
Enlace a la web del museo: MHAS
Museo Fundación RACE
A las afueras de Madrid, en San Sebastián de los Reyes, ubicado en el Circuito del Jarama, se encuentra situado el Museo Fundación RACE.
La colección de vehÃculos del Museo contiene una selecta muestra que representa la historia del automóvil desde sus comienzos, en la que destacan un Delahaye de 1899, un Mercedes Simplex de 1904 o un Delaunay & Belleville de 1908.
Para más información: Museo Fundación RACE
Col-lecció d’Automà bils Salvador Claret
El Col.lecció d’Automòbils Salvador Claret se encuenrtra en Sils, Gerona, y cuenta con una colección de automóviles de casi 300 vehÃculos, entre los que incluye también bicicletas.
Salvadro Claret comenzó su colección en los años 50 con la compra de un automóvil Ford T de 1923. Entre los vehÃculos que componen la colección, cuenta con ejemplos de fabricantes españoles, como son Pegaso, Hispano Suiza, Ricart o Bonet, y en motos, Bultaco, Derbi y Montesa.
El enlace a la web es el siguiente: Col-lecció d’Automà bils Salvador Claret
Museo de Roda Roda (Lleida)
El origen de este museo procede de la colección particular de Francesc Segura, quien llegó en 2002 a un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad para crear lo que serÃa el Museo de la automoción de Roda Roda.
El Museu de l’Automoció de Lleida pone a exposión del visitante más de 30 vehÃculos de diversas épocas, donde incluyen 16 piezas que forman la colección municipal con un tractor y un autobús-correo.
Entre las piezas más destacadas de esta colección son un Ford T, un Seat 600 y un pequeño minibús Biscouter, que tenÃa la labor de transporte público y coche de correos. Sin embargo, su pieza estrella es un Rolls Royce Phantom de 1925.
Enlace a su web: Museo de Roda Roda
Museo Torre de Loizaga
Situado en la localidad de Galdames, en Vizcaya, se encuentra el museo Torre de Loizaga, una colección privada de Miguel de la VÃa. Esta colección es la única Colección Rolls-Royce en Europa con todos los modelos fabricados entre 1910-1998.
Además de esta colección, el museo alberga otra selecta colección de coches antiguos, clásicos y deportivos.
Más información del museo en su web: Museo Torre de Loizaga
Museo de Coches Antiguos Hermanos del Val
Este museo se encuentra localizado en Andújar, Jaén, y reúne las colecciones de automóviles de dos hermanos, Carlos y Demetrio. El museo cuenta con unos 60 vehÃculos de diversas marcas como Bugatti, Peugeot, Ford T, un Oldsmobile Curved Dash o un Chalmers 30.
Escrito en: Blog
Dejar una respuesta (0) ↓